martes, 11 de agosto de 2015

Carrera: Educación Inicial Y Parvularia
Docente: Ing. Luis Vaca
Nombre: Karina Noguera
Fecha: 11 de Agosto del 2015
Asignatura: Informática Aplicada
Nivel: 1ero 
Tema: Examen 2do Bimestre.

Este post es el primero de una serie dedicada a Google Apps donde te vamos a contar qué es, para qué sirve, cuáles son las herramientas que las organizaciones pueden aprovechar y algunos consejos más. Pero empecemos por el principio…

¿Qué es Google Apps?

Google Apps es una colección personalizable de aplicaciones para el lugar de trabajo diseñadaspara mejorar la productividad de tu ONG.
Esta colección está compuesta por aplicaciones diseñadas para los usuarios de ONG’s e incluyeaplicaciones para mejorar la comunicación, como Gmail, Google Calendar y Chat de Google. Aplicacionesdiseñadas específicamente para mejorar la colaboración en tu organización, como GoogleDrive a través de sus Hojas de cálculo, editores de texto, presentaciones, etc. Estas aplicacionesestán diseñadas para personalizar la seguridad de los correos electrónicos, administrar tu cuenta,y mejorar tu trabajo.

Beneficios de Google Apps

Algunos de los beneficios de Google Apps más importantes para las ONG’s:
  • Mayor movilidad. Tu oficina está en cualquier parte.
  • Reducción de costos de software, hardware y de soporte IT
  • Implementación más rápida y con menores riesgos (podemos probar más cosas!)
  • En muchos casos, actualizaciones automáticas
  • Flexibilidad de escala§ Seguridad (los datos no están en casa)
Además, la nube nos permite desarrollar una nueva forma de colaboración interna, es decir, de trabajarmejor con el equipo de tu organización, incluso a distancia.



¿Puedo implementar Google Apps sin ayuda?

Para implementar Google Apps en tu organización hemos pensado en un diagrama de proceso deacuerdo a tus conocimientos técnicos para simplificarte la tarea:
* Que pueda dedicarle tiempo y/o posea conocimientos técnicos de hosting, DNS y MX , y quepueda capacitar al resto del equipo de la organización.

Si necesitás ayuda con Google Apps en tu ONG, ¡no dudes en consultarnos! Contactanos haciendo click acá.

Linkografia:
http://www.batiburrillo.net/controla-los-accesos-de-aplicaciones-a-tu-cuenta-de-goo



Carrera: Educación Inicial Y Parvularia
Docente: Ing. Luis Vaca
Nombre: Karina Noguera
Fecha: 11 de Agosto del 2015
Asignatura: Informática Aplicada
Nivel: 1ero 
Tema: Examen 2do Bimestre.

10 aplicaciones más útiles de Google Play


COMPARTIR 6 TWITTEAR




No sé cuántas aplicaciones instalamos y desinstalamos a lo largo del día, pero seguro que son muchas. Yo, personalmente, me paso el día en Google Play mirando si hay aplicaciones nuevas, si hay alguna herramienta útil por ahí escondida que no conocía o, simplemente, algún nuevo cliente para alguna red social. El problema es que, en muchas ocasiones, no todas las aplicaciones son igual de útiles, por eso, en este artículo, os traemos un recopilatorio con las 10 aplicaciones más útiles de Google Play.
En este artículo os vamos a enseñar cuáles son las aplicaciones más útiles de Google Play para usarlas día a día, es decir, aplicaciones que se usan mucho, y no aplicaciones que se quedan instaladas en nuestro dispositivo para que las usemos de vez en cuando. Sin más dilación, vamos a ver cuáles son las diez aplicaciones más útiles que podemos encontrar en la tienda de aplicaciones de Google.

Nova Launcher

Nova Launcher diseño android L

No podíamos hacer un recopilatorio de aplicaciones útiles sin hablar del que probablemente sea el mejor launcher que nos podemos encontrar en Google Play. Nova Launcher lleva entre nosotros mucho tiempo y se ha ganado su posición en Google Play con mucho esfuerzo, actualizaciones frecuentes y una optimización que ya quisieran muchos launchers stock que traen algunos dispositivos.
Nova Launcher nos permite personalizar todo lo que respecta a la interfaz de nuestro terminal, desde la cuadrícula de nuestro escritorio, los efectos de desplazamiento y los iconos hasta los gestos para realizar acciones. Caracterizado por su fluidez y su nulo consumo energético, Nova Launcher es una de esas aplicaciones que siempre se instalan nada más comprar un teléfono, por lo que se merece estar en este recopilatorio.
Google Play l Nova Launcher (Gratuita)
Google Play l Nova Launcher Prime (3,00 euros)

Waze

Apps crowdsourcing

Waze es una aplicación de mapas y GPS que fue comprada por Google hace un año, y con motivo. Lo que Waze nos propone es una alternativa a Google Maps que lleva la navegación GPS al ámbito social, haciendo que la conducción se convierta en algo con lo que interactuar con el resto de la comunidad de usuarios, enviando alertas, chateando con los usuarios o consiguiendo puntos mientras conducimos.
Lo que caracteriza a Waze es su capacidad de aprendizaje, y es que aprenderá cuáles son nuestras rutinas diarias y nos llevará por la ruta más corta. Además nos informa del precio de la gasolina, de posibles accidentes o interrupciones que haya en la carretera y es muy, muy rápida, aunque no consume ni mucha batería ni muchos datos. Si estás buscando una aplicación de GPS, Waze es una a tener en cuenta.
Google Play l Waze (Gratuita)

PowerAmp

Reproductor PowerAmp








Linkografia:
https://www.google.com/search?q=aplicaciones+de+google&ie=utf-8&oe=utf-8#q=Que+son+las+aplicaciones+de+google
Carrera: Educación Inicial Y Parvularia

Docente: Ing. Luis Vaca

Nombre: Karina Noguera
Fecha: 11 de Agosto del 2015
Asignatura: Informática Aplicada
Nivel: 1ero 
Tema: Examen 2do Bimestre.

Tipo de servicios por cuenta
 



 

Requiere cuenta de Google Dirección de Gmail Google Apps for Work
Standard[cita requerida] Mayor12
Gmail Sí (requiere nombre de dominio)
Google Apps Sync Sí (con Microsoft Exchange) No
Google Calendar
Google Contacts Sí (listado como beta)
Google Contacts Sync Sí (con Microsoft Exchange)
Google Drive
Google Groups
Google Sites
Google Tasks No
Google Voice No
Google Analytics No
Google+

Adopción

Según un anuncio realizado en la conferencia Google I/O en junio de 2012, Gmail ya tiene 425 millones de usuarios, y 5 millones de empresas ya utilizan Google Apps for Work.13 14
Google está haciendo un esfuerzo coordinado para aumentar el uso, sobre todo en el sector público. El ejemplo más reciente fue el anuncio en junio de 2011 por parte de NOAA, la agencia de gobierno de los EE.UU., de que sus 25.000 empleados serían migrados a Google Apps for Work a fines de ese año.15 En 2009, Los Ángeles, California, otorgó a Google un contrato de cinco años para proporcionar servicios de Google Apps a 34.000 empleados.16 A principios de 2011, la Ciudad de Los Ángeles todavía estaba en proceso de implementar Google Apps debido a objeciones por parte de los oficiales del Departamento de Policía de Los Ángeles acerca de la privacidad.17 A principios de 2010, el Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley del Departamento de Energía de los Estados Unidos migró 5.000 cuentas de correo electrónico a Google Apps.16 El 22 de julio de 2010, la Administración de Servicios Generales certificó que Google Apps cumplió con sus requisitos de seguridad cibernética.16 El 29 de octubre de 2010, Google presentó una demanda contra el Departamento del Interior de los Estados Unidos, que abrió una licitación de software que requería que los licitantes usaran Business Productivity Online Suite de Microsoft. Google impulsó la demanda invocando al requisito como “excesivamente restrictivo de la competencia”.18

Análisis del ROI

Existen pocos estudios independientes que documentan los verdaderos ahorros en los costos para las empresas que adoptan las soluciones SaaS como Google Apps. Un reciente estudio no independiente de Forrester Research indica que las grandes empresas pueden alcanzar un ROI de hasta un 329% y un umbral de rentabilidad de 1,4 meses.19 El estudio de Forrester se basó en un modelo de empresa de 18.000 empleados.

Distribuidores

Google ofrece un programa de distribuidores de Google Apps. A partir de julio de 2012, más de 6.000 empresas se habían registrado para revender la solución.20

Historia

  • Febrero de 2006 - Google creó Gmail For Your Domain con una versión beta solamente por invitación, que permitía utilizar Gmail con un nombre de dominio personalizado. Contaba con 2 GB de almacenamiento de correo electrónico y muchas de las características estándar de Gmail.
  • Agosto de 2006 - Google amplió este servicio y desarrolló Google Apps For Your Domain, incorporando los servicios de Google más recientes, como Google Calendar, Google Talk y Google Page Creator. Más tarde, Google agregó una “página de inicio” a todas las cuentas, basada en su servicio de iGoogle.
  • Octubre de 2006 - Google permitió a las instituciones educativas registrarse en el servicio, que cambió su nombre a Google Apps for Education. Una implementación a gran escala de Google Apps se dio en la Universidad de Lakehead en Thunder Bay, Ontario, Canadá, donde 38.000 usuarios adoptaron Gmail y las capacidades de mensajería instantánea en el navegador.21
  • 22 de febrero de 2007 - Google lanzó una Premier Edition para grandes empresas e hizo pública la inscripción a todos los servicios de Google Apps. Al mismo tiempo, se unificaron todos los productos y se rediseñó el panel de control en línea.
  • Edition repetirán el número dea Gmail (antes 2 GB, más de 7 GB a partir de agosto de 2008).2
  • 28 de febrero de 2008 - Google anunció que Google Sites estará disponible para los dominios alojados por Google Apps. Google Sites permite la edición colaborativa de sitios web y permite a los usuarios subir imágenes y videos a sus sitios.25
  • Septiembre de 2008 - Se eliminan Google Page Creator y el cargador de archivos como un servicio disponible para quienes solicitan Google Apps por primera vez.
  • 1 de diciembre de 2008 - Google elimina la opción de la Página de inicio para las nuevas
  • Junio de 2007 - La migración del correo electrónico desde los servicios de correo electrónico IMAP fue añadida a Google Apps for Business.22
  • 3 de octubre de 2007 - Google anunció que “los servicios de seguridad, cumplimiento, administración de políticas y recuperación de mensajes” de la recientemente adquirida Postini, se integran a Google Apps Premier Edition.23 24
  • 12 de octubre de 2007 - Google anunció el incremento del almacenamiento de correo electrónico para los dominios que utilizan Google Apps. Las cuentas Premier Edition ahora tienen 25 GB de espacio cada una (antes eran 10 GB). Las cuentas Standard y Educación
  • cuentas de Google Apps. Al parecer, están tratando de que los nuevos usuarios utilicen Sites en su lugar.
  • 14 de enero de 2009 - Google elimina la posibilidad de añadir nuevos usuarios a los dominios de Standard Edition y limita los nuevos dominios de Standard Edition a 50 usuarios (una reducción desde los 100 anteriores).
  • 29 de enero de 2009 - Google agregó Google Apps a la suite de Google Labs. Esto permite a los usuarios añadir gadgets a su bandeja de entrada, tales como ‘Offline’, ‘Tareas’ y ‘¡Tiempo de vacaciones!’.26
  • 1 de abril de 2009 - Google añade soporte para temas en la interfaz de correo.27 28
  • 9 de junio de 2009 - Google presentó Google Apps Sync para Microsoft Outlook, permitiendo a las empresas ejecutar Microsoft Exchange Server para migrar sus buzones de correo electrónico de Exchange a Google Apps.29 30
  • 7 de julio de 2009 - Google actualizó todos los servicios de Google Apps desde el estatus 'Beta'.31
  • 15 de septiembre de 2009 - Google anunció que ofrecerá GovCloud, que alojará Google Apps en un entorno de datos independiente con cifrado mejorado para cumplir con las normas de seguridad estatales y gubernamentales.32
  • 9 de marzo de 2010 - Google abrió el Google Apps Marketplace, un lugar para aplicaciones de terceros en la nube que complementan a las propias aplicaciones online de Google.33
  • 24 de mayo de 2010 - Google anunció que Google Wave estará disponible para los dominios alojados por Google Apps en la próxima generación (sólo en inglés de EE.UU.). Google Wave fue un espacio compartido en vivo en la Web donde la gente podía debatir y trabajar en conjunto utilizando texto con formato enriquecido, fotos, videos, mapas y mucho más.34
  • 3 de agosto de 2010 - Urs Hölzle, Vicepresidente Señor de Google, anunció que Google dejará de desarrollar Google Wave.35
  • Mediados-fines de 2010[cita requerida] - Google comenzó a rechazar el registro de dominios .tk para Google Apps (Google Apps Standard Edition en ese momento), pero no afectó a Google Apps for Business (Google Apps Premiere Edition en ese momento) y Google Apps for Education (Google Apps Education Edition en ese momento). Se deshabilitaron todas las cuentas de Google Apps utilizando dominios .tk registrados antes de marzo de 2010. Cuando los usuarios afectados trataron de utilizar Google Apps, recibieron el siguiente mensaje: “Esta cuenta ha sido deshabilitada”.[cita requerida]
  • Segundo semestre de 2010 - Las cuentas de Google Apps son migradas al mismo sistema de backend para otras cuentas de Google, un cambio técnico que permite a ambas cuentas recibir nuevas características a la vez.
  • 10 de mayo de 2011 - El número de cuentas gratuitas de Google Apps (antes Google Apps Standard Edition) cae de 50 a 10.36
  • 3 de agosto de 2012 - Los servicios de Google Video for Business y Google Apps for Teams son discontinuados.37 Con Apps for Teams, las personas autorizadas con una dirección de correo electrónico de negocios o escolar podían utilizar los servicios de colaboración de Google sin necesidad de usar Gmail o una distribución completa de Apps for Business o Education.
  • 7 de diciembre de 2012 - Google discontinúa la versión gratuita de Google Apps.38 Aún está disponible una versión gratuita de un solo usuario para los desarrolladores de Google App Engine a través de un proceso de inscripción especial.39
  • Junio de 2013 - Google discontinúa la versión de Google Apps para un solo usuario.[cita requerida]

Críticas

La firma de analistas Real Story Group citó varios puntos débiles de Google Apps en un estudio comparativo que hace referencia a la falta de administración, personalización y servicios de ciclo de vida, que puede obstaculizar la efectividad en entornos de grandes empresas.40
Los problemas en la seguridad de los datos significan que las plataformas de aplicaciones en línea pueden ser inadecuadas cuando se almacenan datos sensibles o confidenciales. Esto es particularmente cierto para los gobiernos (donde los intereses nacionales podrían impedir el almacenamiento de información en el extranjero) y entidades comerciales de gran tamaño (donde cualquier fuga de datos puede tener graves consecuencias financieras), e individuos (donde el robo de identidad puede tener consecuencias financieras devastadoras o destruir una reputación).

Véase también

  • Suite ofimática
Linkografia:

https://es.wikipedia.org/wiki/Google_Apps

Carrera: Educación Inicial Y Parvularia
Docente: Ing. Luis Vaca
Nombre: Karina Noguera
Fecha: 11 de Agosto del 2015
Asignatura: Informática Aplicada
Nivel: 1ero 
Tema: Examen 2do Bimestre.

  Google Apps

Google Apps for Work
Logo de Google Apps
Desarrollador
Google Inc.
Sitio web para Latinoamérica
Sitio web para España
Información general
Género Herramientas de productividad en la nube
Plataforma Gmail, Calendar, Hangouts, Drive, Docs, Sheets, Slides, Google Sites and Vault.
Licencia Propietario
En español
[editar datos en Wikidata]
Google Apps for Work es un servicio de Google que proporciona varios productos de Google con un nombre de dominio personalizado por el cliente. Cuenta con varias aplicaciones web con funciones similares a las suites ofimáticas tradicionales, incluyendo Gmail, Hangouts, Calendar, Drive, Docs, Sheets, Slides, Groups, News, Play, Sites y Vault. Fue la creación de Rajen Sheth, un empleado de Google que posteriormente desarrolló las Chromebooks.1
Google Apps for Work es gratis por 30 días y luego cuesta US$5 por cuenta de usuario al mes, o US$ 50 por usuario al año. Google Apps for Education y Google Apps para organizaciones sin fines de lucro son gratuitas y ofrecen la misma cantidad de almacenamiento que las cuentas de Google Apps for Work.2
Además de las apps compartidas (Calendar, Docs, etc.), Google ofrece Google Apps Marketplace, una tienda de apps para los usuarios de Google Apps. Contiene diversas apps, tanto gratuitas como de pago, que pueden ser instaladas para personalizar la experiencia de Google Apps for Work para el usuario.3



Índice
  • 1 Ediciones
  • 2 Adopción
  • 3 Análisis del ROI
  • 4 Distribuidores
  • 5 Historia
  • 6 Críticas
  • 7 Véase también
  • 8 Referencias
  • 9 Lecturas adicionales
  • 10 Enlaces exter
Ediciones
Google Apps está disponible en varias ediciones. Cada edición tiene un límite de número de cuentas de usuario individuales que se pueden crear. Google Apps fue lanzada con una distribución predeterminada de 200 usuarios en la Standard Edition (gratuita), que rápidamente fue cambiada a 100 usuarios. Además, los usuarios pueden solicitar el incremento de su límite de usuarios a través de un proceso manual cuya aprobación demora (al menos) 1 o 2 semanas. En enero de 2009, el límite fue cambiado para que todas las cuentas nuevas reciban sólo 50 usuarios, en lugar de 100, con la posibilidad de solicitar más mediante un pago. Esto fue confirmado en relación a la puesta en marcha del programa de distribuidores comerciales de Google Apps. Los usuarios de la Standard Edition previos a enero de 2009 mantuvieron su antigua distribución, además de la capacidad de “solicitar” más usuarios, aunque estas solicitudes de límite ahora se responden con sugerencias para “actualizar su suscripción”.4 En 2011, el límite del producto de Google Apps gratuito se redujo a 10 usuarios y se hizo efectivo para nuevos usuarios. El 6 de diciembre de 2012, Google decidió discontinuar Google Apps Free Edition (Standard Edition). Los nuevos clientes comerciales serán redirigidos para registrarse en Google Apps Business Edition, mientras que las cuentas de Google Apps Standard Edition seguirán funcionando.5
El nivel de suscripción de una edición de Google Apps se factura en función del número total de usuarios disponibles en la cuenta de Apps, y las características de la edición se aplican a todas las cuentas de usuario en esa suscripción. No es posible comprar actualizaciones para un subconjunto de usuarios: para aumentar el límite de usuarios, las suscripciones se deben comprar para todas las cuentas. Por ejemplo, una actualización de un límite “Standard” de 50 usuarios para habilitar hasta 60 usuarios implicaría el pago de 60 usuarios, tanto si se utilizan o no.

Google Apps Programa para Distribuidores6
Es igual a la Standard Edition con las siguientes excepciones:
  • No hay límite en el número de buzones de correo
  • Google API está disponible para administrar y suministrar cuentas
Google Apps for Work (antes Google Apps Premier Edition)
  • US$507 (40 EUR,8 33 GBP9 ) por cuenta al año, o US$ 5 por cuenta al mes
  • Anuncios opcionales
  • Seguridad integrada de mensajería Postini
  • Sala de conferencias/planificación de recursos
  • 99,9% de garantía de tiempo de actividad del correo electrónico
  • API disponibles para el inicio único de sesión
  • Soporte telefónico 24/7
  • Limitada al envío de correos electrónicos a 2000 destinatarios externos por día por cuenta de correo electrónico10
  • Espacio de almacenamiento de 30 GB por cuenta, asignado para su uso en todos los productos, incluyendo el correo electrónico
Google Apps for Education (antes Google Apps Education Edition)
Es igual a Google Apps for Work, con excepción de lo siguiente:
  • Gratis para escuelas primarias y secundarias, facultades y universidades de hasta 30.000 usuarios
  • No contiene anuncios para profesores, personal o estudiantes
  • Google puede mostrar anuncios en cuentas no asociadas con estudiantes inscriptos, personal o voluntarios 11
  • Espacio de almacenamiento de 30 GB por cuenta, asignado para su uso en todos los productos, incluyendo el correo electrónico
  • [[Sistema de administración de contenidos] (de marca Google Classroom) para la comunicación y clasificación de documentos. Se espera su lanzamiento para septiembre de 2014.
Google Apps para organizaciones sin fines de lucro (antes Google Apps Education Edition)
Es igual a Google Apps for Work, con excepción de lo siguiente:
  • Gratis para entidades sin fines de lucro acreditadas
  • No contiene anuncios para profesores, personal o estudiantes
  • Google puede mostrar anuncios en cuentas no asociadas con personal o voluntarios 11
  • Espacio de almacenamiento de 30 GB por cuenta, asignado para su uso en todos los productos, incluyendo el correo electrónico
Linkografia:
https://es.wikipedia.org/wiki/Google_Apps




Carrera: Educación Inicial Y Parvularia
Docente: Ing. Luis Vaca
Nombre: Karina Noguera
Fecha: 11 de Agosto del 2015
Asignatura: Informática Aplicada
Nivel: 1ero 
Tema: Examen 2do Bimestre.


APLICACIONES DE GOOGLE 

Miles de aplicaciones: Sácale más partido a las aplicaciones web de Chrome Web Store. Las aplicaciones web ofrecen funciones parecidas a las de los programas que se instalan desde un CD, pero siempre están actualizadas con la última tecnología web. Además, si inicias sesión en Chrome, puedes acceder a tus aplicaciones web favoritas desde cualquier lugar. Instala aplicaciones con un solo clic Puedes añadir aplicaciones gratuitas a tu página Nueva pestaña haciendo clic en el botón "Añadir a Chrome".


En el caso de las aplicaciones de pago, solo tienes que configurar tu cuenta de Google Wallet y hacer clic en el botón "Comprar". Comienza desde la página Nueva pestaña Una vez que hayas instalado una aplicación, aparecerá un acceso directo en la página Nueva pestaña. Puedes reordenar tus aplicaciones arrastrándolas y soltándolas donde quieras u organizarlas en diferentes paneles que puedes crear en la página Nueva pestaña. Volver al principio Aplicaciones recomendadas Productividad Cacoo Aviary Image Editor Google Calendar Google Docs Gmail Offline Juegos Angry Birds Bastion Bejeweled Plants vs Zombies Monster Dash Cargo Bridge Ocio MOG Marvel Comics Vimeo Couch Mode Guinness World Records Red Bull TV Flixster Google.com: el buscador Google Base: anuncios clasificados Google Alerts: alertas sobre artículos de interés Google News: servicio de noticias Google Calendar: el organizador Google Docs&Spreadsheets: creación de documentos, hojas de calculo y presentaciones Google Search History: historial de búsquedas Google Webmaster tools: herramientas para webmasters Google Analytics: estadísticas de webs Google Adsense: servicio para webmasters que quieran poner anuncios Google Adwords: servicio para anunciantes Google Video: buscador de videos Google Maps: mapas satelitales Google Earth: mapas satelitales 3D Google Maps para móviles: Google Maps para servicios móviles Google Local: buscador de buscar negocios, direcciones, etc Froogle: sistema de para realizar compras en la web (descartado) Google Products Search: el reemplazo de Froogle Google Groups: foros de usuarios Orkut: comunidad Google Labs: productos experimentales Google Books: buscador de libros Google Blogsearch: buscador de blogs Traductor de Google: el traductor Google SMS: envia un SMS y Google te responde (disponible en algunos paises) Google Press Center: centro de prensa Google Zeitgeist: resumen de los temas mas buscados por los usuarios Google Jobs: ofertas de trabajo Google’s Philosophy: la filosofía en la que se basa Google Google’s Technology: explicación de la tecnología que usa Google Google Trends: información sobre búsquedas Google Pages: creación de páginas web Google Pack: software que Google te recomienda Google Store: la tienda online Gmail: servicio de correo electronico Google Notebook: anotaciones y notas Google Talk: el mensajero Picasa: edición y organización de fotos PicasaWeb Albums: almacenamiento de fotos Google Personalized Home: página de inicio Google Reader: lector de feeds Google Images: buscador de imágenes Google Code: buscador de código fuente open source Blogger: servicio de blogs Google Mobile: servicio para celulares Google Finance: noticias de finanzas Google Checkout: servicio de pagos online Google Catalogs: listados generales Google Directory: directorio que intenta incluir las mejores webs de la red Google Desktop: el buscador para PC Google Specialized Search: búscador especializado Google Scholar: buscador dirigido a estudiantes Google Toolbar: la barra de herramientas del navegador Google Search Features: servicios diversos Google Web Accelerator: plugin para optimizar el rendimiento del navegador Google Sketchups: creación de modelos 3D Google Accessible: Google para gente con discapacitades visuales Google Co-op: cooperación y ayuda Google Glossary: definiciones y acrónimos Google Related Links: links relacionados con un tema Google Mars: el Google Earth de Marte Google Moon: el Google Earth de la Luna Google Ridefinder: buscador de taxis Google Sets: creación de grupos Google Suggest: intenta adivinar lo que se quiere buscar Google Transit: planificación de rutas Google Account: administración de cuentas personales Google Video Player: reproductor de video Google Answers: respuestas a preguntas Google Glup: la bebida de Google (?) Google Holiday Logos: los logos Google Tisp: internet bancha ancha sin cable.
 
Linkografia:
https://www.google.es/chrome/webstore/apps.html